domingo, 5 de octubre de 2025

Destruir la AGRICULTURA de Estados Unidos y tratar de reconstruirla a un costo de 10 mi millones de dólares


Los agricultores estadounidenses están teniendo un año difícil, en gran parte por la guerra comercial del presidente de EE.UU., Donald Trump. Ahora, según fuentes consultadas por CNN, la Casa Blanca se prepara para otorgarles un paquete de rescate de varios miles de millones de dólares. El aumento de los costos y las represalias de otros países por los aranceles han afectado a la industria agrícola de EE.UU., al igual que la escasez de mano de obra relacionada con la inmigración y la caída de los precios de las materias primas. Se estima que los gastos de producción agrícola alcanzarán los US$ 467.400 millones en 2025, según el Departamento de Agricultura, un aumento de US$ 12.000 millones respecto al año pasado.

La inversión de EMPRESAS ESPAÑOLAS en Venezuela se ha multiplicado por cuatro en el año 2025


La inversión de empresas españolas en Venezuela se ha multiplicado por cuatro en los seis primeros meses del año. Las cifras de la Secretaría de Estado de Comercio analizadas por
THE OBJECTIVE indican que, entre enero y junio, se llegó a los 89 millones de euros, un dato que se aproxima al de otros países latinoamericanos como México, Perú y Brasil; y que es muy representativo si consideramos que le ha aupado hasta el puesto 14 de destino inversor y es el más alto para este periodo desde 2018, cuando Pedro Sánchez acababa de desembarcar en La Moncloa. La inversión en Venezuela del primer semestre supera largamente no solo los 21 millones registrados hasta junio del año pasado, sino que es el dato más elevado en términos anuales desde los 93 millones de 2018. Se mejoran también los 38 y 33 millones de 2024 y 2023. El flujo de capitales de nuestro país a Caracas ha sido sumamente irregular desde comienzos de siglo, marcado fundamentalmente por las sucesivas crisis económicas, tanto en Europa como en Latinoamérica, pero también por la inestabilidad política del país sudamericano.

Nicolás Maduro recicla con ascensos a MILITARES CHAVISTAS aunque estaban retirados por tres décadas

Fracisco Javier Arias Cárdenas, Francisco Ameliach y Wilmar Castro Soteldo fueron ascendidos a generales luego de 33 años desde que participaron en intentos de golpe en 1992.

En un intento por proyectar una imagen de unidad y lealtad dentro del chavismo originario, la administración de Nicolás Maduro ascendió al rango de General de Brigada a tres militares retirados y figuras del círculo chavista. Los homenajeados, todos participantes en
el fallido golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 (4F) liderado por Hugo Chávez, son el exgobernador del Zulia y exembajador en México, Francisco Arias Cárdenas; el diputado y presidente de Corpozulia, Francisco Ameliach, y el exministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

sábado, 4 de octubre de 2025

El FBI desmanteló una red internacional de LAVADO DE DINERO vinculada a los hijos del dictador Nicolás Maduro


El FBI anunció la acusación de dos hombres relacionados con una presunta red de lavado de dinero asociada a los hijos del dictador venezolano
Nicolás Maduro. La investigación, que comenzó en 2019 desde la oficina de campo en Miami, se centró en Arick Komarczyk, quien según el organismo abrió cuentas bancarias en Estados Unidos para los hijos de Maduro y sus allegados estadounidenses. Reportes de Actividad Sospechosa apuntaron a transferencias bancarias de individuos y empresas de Venezuela hacia Komarczyk.

Estados Unidos DEPORTÓ más de 300 inmigrantes venezolanos a través de Eastern Airlines


Un grupo de 313 migrantes venezolanos llegó a su país este viernes en un vuelo procedente de Estados Unidos, en el que venían 10 niños, informó el
Ministerio de Interior. A través de Instagram, la cartera de Estado detalló que, de los 313 migrantes, 265 son hombres y 38 mujeres, quienes recibieron "apoyo logístico y la atención integral necesaria para su reintegración a la vida productiva y familiar".

Chilenos temen que el PARTIDO COMUNISTA "secuestre" posición moderada de su candidata Jannete Jara


La carrera presidencial entró en la recta final con menos de un mes y medio para el día de la votación. Y en ese camino las distintas encuestas de opinión muestran que la candidata oficialista Jeannette Jara sería una de las dos propuestas que avanzarían a una segunda vuelta.Sin embargo, la duda para la centroizquierda actualmente es qué hacer de cara a esa segunda vuelta, una que según las mismas encuestas perdería frente a cualquier candidato que pase.

 Sin embargo, la duda para la centroizquierda actualmente es qué hacer de cara a esa segunda vuelta, una que según las mismas encuestas perdería frente a cualquier candidato que pase.

Funcionarios del Ministerio de Educación vendieron más de 5.000 CERTIFICADOS de estudios a extranjeros


Dos funcionarios del Ministerio de Educación están acusados de montar un esquema de corrupción que les permitió acumular más de 360 millones de pesos en solo tres años. Los empleados públicos alteraron los sistemas internos de la cartera para generar y vender más de 5.500 certificados de estudios falsos a clientes, muchos de ellos extranjeros que buscaban obtener licencias de conducir. La investigación judicial revela que el tinglado también incluyó el lavado de activos: utilizaron las millonarias ganancias para adquirir bienes, entre ellas una casa para ambos de más de $110 millones. Dos funcionarios del Ministerio de Educación acumularon más de 360 millones de pesos en tres años. Las ganancias fueron obtenidas a través de la venta indiscriminada de más de 5.500 mil certificados de estudios falsos. Los documentos eran generados por los servidores públicos, alterando los sistemas internos del Mineduc.

El jefe de ciberseguridad israelí alerta que un TELÉFONO puede espiarte con sólo hacer un clic


Una ola de llamadas telefónicas automáticas, con hebreo mecánico y mal articulado, ha inundado en las últimas semanas a decenas de miles de israelíes. El origen: actores hostiles vinculados a Irán que lograron infiltrarse en dos centrales telefónicas del país. En una entrevista con Ynet el lunes, Ohad Meshulam, jefe del Centro de Defensa del Sistema Nacional de Ciberseguridad, aseguró que, pese a los cientos de denuncias recibidas, no se ha detectado daño alguno en los dispositivos de quienes respondieron o presionaron alguna tecla. Sin embargo, advirtió que este episodio es apenas una “versión beta” —un ensayo— y alertó sobre riesgos futuros. eshulam subrayó que, aunque el hebreo defectuoso dificultó el éxito del ataque actual, debe prestarse atención a la capacidad demostrada por los iraníes: “Lo interesante aquí es la habilidad del adversario. Con dos infiltraciones simples lograron llegar a decenas de miles de israelíes”. Según él, en un futuro cercano, herramientas de inteligencia artificial perfeccionarán la credibilidad de estas llamadas: “Ese hebreo mecánico y mal pronunciado no permanecerá. Sonará completamente auténtico, como si una persona real estuviera hablando contigo”. ¿De qué hay que cuidarse entonces? Meshulam instó a los ciudadanos a mantener una actitud escéptica y no responder a ningún contenido desconocido: “No hacer clic en enlaces, no entregar códigos si alguien los solicita”.

Donald Trump podría volver a DESPOJAR a miles de venezolanos de sus protecciones legales ya obtenidas


La Corte Suprema dictaminó el viernes que
el presidente Trump puede proceder con los planes para poner fin a las protecciones de deportación temporal para más de 300.000 venezolanos que viven en Estados Unidos. El panorama general: Esta es la segunda vez que la Corte Suprema otorga aprobación para que la administración elimine la extensión del Estatus de Protección Temporal de la era Biden , que protege a las personas de la deportación cuando sus países de origen enfrentan una crisis. Lo que dicen: «Si bien la postura del caso ha cambiado, los argumentos jurídicos de las partes y los perjuicios relativos en general no lo han hecho», dice la orden judicial . «El mismo resultado al que llegamos en mayo es apropiado en este caso».

La Corte Suprema de Estados Unidos permite que Donald Trump proceda a DEPORTAR a más venezolanos


La Corte Suprema despejó el viernes el camino para que el gobierno de Donald Trump retire la protección a más de 300.000 migrantes venezolanos que vivían en Estados Unidos sin riesgo de ser deportados. Fue la segunda vez en cuatro meses que los jueces accedían a permitir la deportación de migrantes. En una versión anterior del caso, en mayo, los jueces acordaron bloquear temporalmente la orden de un juez de mantener las protecciones. Dicha orden no estaba firmada ni brindaba los motivos. En ese momento, la jueza Ketanji Brown Jackson fue la única en expresar su desacuerdo.

Estados Unidos destruyó OTRA LANCHA con presuntos narcotraficantes cerca de Venezuela


Una embarcación sospechada de transportar drogas ilegales fue atacada este viernes por fuerzas de
Estados Unidos en aguas internacionales frente a la costa de Venezuela, según informó el secretario de Defensa Pete Hegseth. Como resultado del operativo, murieron cuatro personas a las que las autoridades estadounidenses acusan de pertenecer a organizaciones de narcotráfico. Hegseth señaló en la red social X que se trata del cuarto operativo de este tipo en las últimas semanas en el marco del “conflicto armado no internacional” contra el tráfico de drogas en el Caribe.

600,000 venezolanos residentes en EEUU quedan DEPORTABLES por decisión del Tribunal Supremo


El Tribunal Supremo de Estados Unidos decidió este viernes avalar la decisión de la administración de Donald Trump y permitir que
se revoque el Estatus de Protección Temporal otorgado a más de 600,000 migrantes venezolanos. Con una votación de seis magistrados a favor y tres en contra, la máxima instancia judicial respaldó al Departamento de Seguridad Nacional, lo que abre la puerta a que muchos de los beneficiarios pierdan su amparo migratorio y enfrenten procesos de deportación.

La MEGALOMANÍA no tiene límites Donald Trump tendrá su propia moneda de un dólar


Un retrato del presidente Donald Trump podría aparecer en una moneda conmemorativa de US$ 1 emitida por la Casa de la Moneda de Estados Unidos en honor al 250º aniversario de Estados Unidos en 2026, según los primeros bocetos de las imágenes confirmados por el Departamento del Tesoro. “No hay noticias falsas aquí”,
publicó en X el tesorero de EE.UU., Brandon Beach, en respuesta a las imágenes de la moneda en X. “Estos primeros bocetos que honran el 250º aniversario de Estados Unidos y a @POTUS son reales. Espero poder compartir más pronto, una vez que termine el cierre obstruccionista del Gobierno de Estados Unidos”.

Por tráfico de personas para la PROSTITUCIÓN condenan al rapero Sean "P. Diddy" Combs a 4 años de prisión


Un juez sentenció este viernes al rapero y productor musical Sean "P. Diddy" Combs a 4 años y 2 meses de prisión por dos delitos de transporte de personas para ejercer prostitución. El juez Arun Subramanian dijo que la sentencia de 50 meses es justa considerando la gravedad de los delitos de Combs y las circunstancias atenuantes. Combs fue encontrado culpable de dos cargos por transportar personas para ejercer la prostitución, pero inocente de las acusaciones de tráfico sexual y conspiración para extorsionar, los dos delitos más graves que enfrentaba. A Combs se le vio afligido durante la sentencia y, en su testimonio al juez, pidió piedad: "Le pido clemencia a su señoría".

viernes, 3 de octubre de 2025

Multimillonario tecnológico promete crear la primera GENERACIÓN INMORTAL por medio de la alimentación


En una elegante casa de concreto en Venice, California, que parece más un laboratorio futurista que un hogar cálido, Bryan Johnson se prepara para otra jornada dedicada a lo que él llama su profesión: ser "un atleta profesional
del rejuvenecimiento". A sus 48 años, este multimillonario tecnológico ha construido su existencia alrededor de una misión singular: "No morir", el lema estampado en sus camisetas. Cada mañana inicia una meticulosa rutina de 6,5 horas. Sin espacio para la improvisación, sigue una secuencia precisa: mediciones biométricas, suplementos en serie, terapia de luz roja, sesiones de hipoxia intermitente –y también, en otros momentos, oxígeno hiperbárico–, sueros capilares y entrenamiento físico intensivo. Su desayuno –extracto de granada, proteínas vegetales, omega-3, cacao y leche de macadamia, según reporta New Scientist– parece más una fórmula de laboratorio que una comida. El régimen es tan riguroso que su última comida del día ocurre antes del mediodía. Esta estructura, dice, elimina el "costo metabólico" de tomar decisiones constantes. "Prefiero dedicar mi escasa capacidad cerebral a pensar en cosas de mayor nivel, como el futuro de la especie humana", declaró recientemente a Wired.